lunes, 8 de abril de 2013



Habilidades gimnasticas
Trabajo segunda evaluación.




Las habilidades gimnásticas  son capacidades resultantes de coordinar y subordinar entre sí, la acción de aspectos cualitativos del movimiento, en busca de una respuesta eficaz a los estímulos del medio.









-Voltereta adelante con piernas agrupadas: consiste en realizar la voltereta normalmente pero con las piernas juntas al prepararnos y al levantarnos.



-Voltereta adelante con piernas abiertas: consiste en realizar la voltereta normalmente pero con las piernas separadas al prepararnos y al levantarnos.


-Voltereta atrás con piernas agrupadas: consiste en realizar la voltereta hacia detrás pero con las piernas juntas al prepararla y al caer.
 
 -Voltereta atrás con piernas abiertas: consiste en realizar la voltereta hacia detrás pero con las piernas abiertas al prepararla y al caer.
 




 -Equilibrio invertido: consiste en hacer el pino sin pared normal o con la cabeza pegada al suelo.

 




-Quinta:  consiste en hacer la voltereta hacia detrás de pie y al caer hacer el pino y caer de pie.

 

-Puente:  consiste en dejar caer el cuerpo hacia atrás en forma de arco hasta hacerlo descansar sobre los pies y las manos.



-Puente-Equilibrio Invertido: consiste en realizar el puente explicado arriba levantarse y seguidamente hacer equilibrio invertido.


-Equilibrio Invertido-Puente: consiste en hacer equilibrio invertido y dejarse caer hacia delante y quedarnos haciendo el puente.



*Preguntas

-¿Cómo ayudarías a un compañero a levantarse en una voltereta adelante con piernas abiertas?

Lo que haría sería cuando mi compañero estuviera ya sentado después de hacer la voltereta lo agarraría de la mano y tiraría de él.

-¿Cómo se tienen que colocar los tres apoyos en el equilibrio invertido?

Tienen que a ver dos compañeros al los lados agarrándolo de los bolsillos y el tercero se colocará detrás por si el compañero se va para detrás.

-¿Qué tenemos que hacer para pasar de "pino" a "voltereta"?

Lo que tenemos que hacer es dejarnos caer hacia delante y que los pies lleguen al suelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario